Food-Detective

All posts tagged Food-Detective

Resultado del estudio realizado del Test de Intolerancia alimentaria Food Detective, en una muestra de 352 pacientes

by CSNovotest on 12 diciembre, 2018

Este estudio se ha realizado en la Unidad de Nutrición y Dietética C.H.A.R.R.O. Salud, utilizando los datos obtenidos después de realizar el test de intolerancias alimentarias “ Food Detective”. Durante 5 años se han analizadoun total de 352 pacientes:273 mujeres 78% 68 Hombres 22%. De ellos , 85 han tenido un seguimiento completo del tratamiento

Objetivos
Objetivo principal: Conocer si se consigue mejoría después del protocolo del régimen una vez realizada la prueba
Objetivo secundario: Conocer los alimentos que son más problemáticos, que más se repiten en los pacientes, así como su sintomatología

Metodología
Para la selección de los 352 pacientes, hemos usado nuestra base de datos, siendo los criterios de prescripción del test los siguientes:
1. Después del protocolo habitual de cambio de hábitos alimentarios, o de dieta fodmap o blanda digestiva, el paciente siga mostrando síntomas de intolerancias
2. Que se observe relación directa entre sintomatología y alimentación habitual
3. Que el paciente pida realizarse el test motu propio

Sintomatología
Procesos dermatológicos: 64% de los pacientes
Transtornos gastrointestinales: 92%
Transtornos psicológicos: 74%
Transtornos neurológicos: 59%
Molestias respiratorias:41%
Otros: 32% la mayoría presentan obesidad

Resultados
De los 54 pacientes que siguieron el protocolo de actuación un 76% muestra mejoría
La sintomatología más común es la de trastornos gastrointestinales

Conclusión:

La realización del Test de intolerancia Alimentaria Food Detective puede ser un buen medio para mejorar síntomas asociados
En nuestro protocolo de actuación ha resultado una eficacia del 76% en aquellos pacientes que han seguido la dieta personalizada realizada basada en  la intolerancia de sus alimentos

Comentarios de CSnovotest: Antes de realizar algún cambio en su alimentación y eliminar algún alimento de su dieta, consulte primero a un nutricionista colegiado o especialista.

Los resultados que aquí se muestran corresponden a una muestra de la población de Galicia, pueden variar en otras zonas geográficas, los hábitos alimentarios pueden ser muy diferentes

Estudio realizado por:
Manuel Portela Collazo: Dietista- Nutricionista nº colegiado GA00008. Director Técnico de C.H.A.R.R.O Salud
Mª Trinidad Martínez Alvarez: Diplomada en Educación Social y Técnico Superior en Dietética. Dietista en C.H.A.R.R.O Salud
Sandra Román González: Alumna en Prácticas del ciclo superior de Dietética I.E.S Chapela. Práciticas en C.H.A.R.R.O Salud

Leer más
CSNovotestResultado del estudio realizado del Test de Intolerancia alimentaria Food Detective, en una muestra de 352 pacientes

Advertencias antes de decidirse por un Test de intolerancia Alimentaria

by CSNovotest on 5 abril, 2017

Los Tests a 35-50€  nos dan ya una pista para adivinar que no se realizan a partir de una muestra de sangre.  Los equipos de bioimpedancia que se emplean con esta intención, no están validados para detectar intolerancias alimentarias, alergias ni otras reacciones frente a los alimentos. La bioimpedancia se basa en la aplicación de un estímulo energético determinado, las alteraciones energéticas que ese estímulo genera, se pueden medir e interpretar, dice la teoría. Esto se traslada a los alimentos, los cuales, dicen, poseen vibración propia y única. Para que éste Test tuviera unos resultados fiables, el equipo debería de estar correctamente calibrado y validado, permanecer estático en su lugar de emplazamiento y alejado de campos electromagnéticos que alteren su funcionamiento. Contraindicado en embarazadas, personas que lleven implantes metálicos y o marcapasos. Desconfiemos de las máquinas que se mueven de centro en centro y de las ofertas por internet para no llevarse una frustración.

Pruebas en sangre realizadas por profesionales sanitarios:

  • A 59 alimentos: Es un Test económico, que se puede encontrar en Farmacias o centros de salud, que además de la sensibilidad a los alimentos puede proporcionarnos una información global acerca de nuestra salud intestinal. No hace falta estar en ayunas
  • A más de 200 alimentos. En los laboratorios de análisis clínicos.

Le recomendamos que consulte siempre la lista de alimentos, de los tests de 200 alimentos, algunos nos ofrecen muchos alimentos, pero muchos de ellos son atípicos o nada habituales en nuestra dieta, como Eglefino, Corzo, Tirabeque, Aceite de cardo, Hoja de higuera, Brotes de Bambú, Lúpulo, Ganso, Aguaturma… y en cambio no tienen alimentos importantes como carne de Ternera, carne de Buey, Rape, Bacalao, Merluza, Besugo, Sepia, Mejillón, Berberecho, Cereza, Mandarina, Mora, Cereza, Cuscus, entre muchos otros. Antes de confirmar la prueba consulte la lista de alimentos para evitar ¡sorpresas!, Solicite el test de alimentos de Dieta Mediterránea.

Pruebas en saliva: La sensibilidad alimentaria no se puede medir en una muestra de saliva, solamente aquellas intolerancias causadas por un déficit enzimático, como a la lactosa y otros azúcares (fructosa, sorbitol y recientemente a la histamina alimentaria. No tendrá información de otros alimentos.

QUÉ ES LA INTOLERANCIA ALIMENTARIA. DIFERENCIAS CON LA ALERGIA.

El cuerpo puede reaccionar de forma adversa a ciertos alimentos, pero hay que diferenciar entre alergia alimentaria y sensibilidad o intolerancia a los alimen­tos, aunque el sistema inmunológico esté implicado en ambos.

Las alergias alimentarias clásicas, son reacciones que generan una respuesta muy rápida con unas manifestaciones claras en forma de hinchazón, diarrea, urticaria, eczema, asma, moqueo y lagri­meo, es decir un cuadro clínico clásico de alergia a las pocas horas de comer el alimento. La mayoría son reacciones alérgicas leves, pero en algunos casos puede producirse una reacción grave y peligrosa (shock anafiláctico) con riesgo incluso de un fatal desenlace. Se miden con la inmunoglobulina E (IgE).

La intolerancia alimentaria o sen­sibilidad alimentaria, son términos utilizados para no confundirla con la alergia alimentaria clásica. Es una reacción retardada, las manifestaciones son menos evidentes y no aparecen hasta transcurridos unos días por lo que es muy difícil asociarlas a la ingesta de al­gún alimento. En este proceso, mediado también por el sistema inmune, inter­vienen las inmunoglobulinas G (IgG), pero con síntomas menos graves aunque sí molestos como dolores abdominales, diarrea, hinchazón, urticaria, picor, ec­zema, dolor de cabeza, migraña, mareo, asma, rinitis, depresión, fatiga, etcétera.

No hay que confundir la intolerancia alimentaria con la intolerancia a un ali­mento producida por el déficit de un enzima, por ejemplo la intolerancia a la lactosa es causada por la falta o can­tidades insuficientes del enzima lactasa, necesario en nuestro organismo para la correcta digestión o utilización de los productos lácteos.

En CSnovotest somos expertos en la ayuda para el diagnóstico de Alergias, Intolerancias y Sensibilidades Alimentarias. Diponemos del Test de Intolerancia Alimentaria FOOD DETECTIVE. un test diseñado para identificar los alimentos que aumentan la producción de anticuerpos IgG. Las inmunoglobulinas G, (IgG) se encuentran en la sangre y son los marcadores bioquímicos de elección para determinar la intolerancia alimentaria.

Para cualquier duda o aclaración contacte con nosotros info@csnovotest.com.

 

 

 

 

Leer más
CSNovotestAdvertencias antes de decidirse por un Test de intolerancia Alimentaria

SOSPECHAS QUE ALGÚN ALIMENTO TE PERJUDICA?

by CSNovotest on 26 noviembre, 2015

La necesidad de conocer si se pade­ce alguna intolerancia alimenticia ha contribuido a la proliferación de test y pruebas, algunos de los cuales resultan poco fiables por su base científica no reconocida (Test Dria, la bioresonancia, la electroacupuntura…). Para medir la intolerancia alimentaria, necesitamos de una muestra de sangre, a partir de esta muestra, podremos determinar los niveles de IgGs específicas para cada alimento.

Leer más
CSNovotestSOSPECHAS QUE ALGÚN ALIMENTO TE PERJUDICA?